Los 10 descuidos que debes evitar al elegir una agencia publicitaria

페이지 정보

작성자 Bradley 작성일 25-10-21 12:37 조회 2 댓글 0

본문


Hace años, cuando decidí trabajar con una agencia para un proyecto personal, pensé que lo tenía todo claro. Rápidamente entendí que lo que parece "mejor" no siempre lo es. Muchos caen en la trampa de discursos llamativos sin verificar fundamentos.


Una vez escuché a David Ogilvy decir: "El consumidor no es idiota, es tu esposa". Me marcó porque enseña que cada cliente tiene expectativas concretas. Frecuentemente buscan impactar con ideas brillantes sin entender al cliente.


Aprendí rápido que asumir detalles es peligroso y vigilar indicios de fallos antes de comprometerse. Elegir mal implica pérdidas de recursos y frustración.


Primeros cinco errores que arruinan campañas publicitarias


Fallar en evaluar experiencia y especialización es habitual. Hace tiempo aceptamos una propuesta atractiva solo para descubrir que carecían de experiencia en nuestro sector. La campaña quedó hueca y poco convincente.


Error número tres: no mantener diálogo continuo. Recuerdo cuando una empresa delegó sin reuniones ni revisiones claras. Drucker lo resumió: "Lo que se mide, mejora". Si no hay control constante, todo se desvirtúa.


El cuarto error es la mala estimación financiera. A veces lo barato resulta costoso por extras ocultos. No es gastar menos, sino entender qué recibes por tu dinero.


Finalmente, dejar fuera la evaluación del impacto real es otro fallo grave. Ignorar métricas impide replicar aciertos.


Error 6 a 10: Cómo evitar decisiones costosas al elegir una agencia


Error seis: no revisar historial real de resultados. No basta con portafolios brillantes; hay que preguntar por métricas y desafíos. Seth Godin afirma: "Mejora en lo que realmente cuenta". Busca agencias que manejen proyectos similares al tuyo.


Error siete: homepage dejarse llevar por carisma. La química no paga facturas ni garantiza rendimiento. Exige documentación clara y objetivos medibles.


Error ocho: roles y responsabilidades poco claros. Confusión en roles provoca problemas y retrasos. Una estructura definida evita dolores de cabeza.


El noveno error es no monitorear progreso. No basta contratar y desaparecer hasta el final. Solicita informes regulares y medibles.


El décimo fallo es no consultar referencias. Contratar sin consultar antiguos clientes o reseñas genuinas es arriesgado. Ese feedback vale oro.


Como decía Paul Arden: "Fail, fail again, fail better". Toma de decisiones apresurada genera estos fallos. Si aplicas pautas simples —ver resultados, definir responsabilidades, pedir información constante y buscar referencias— evitarás quebraderos innecesarios.

댓글목록 0

등록된 댓글이 없습니다.